De cara a las elecciones generales Honduras 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) denegó, por mayoría, la solicitud de la embajada de la Federación Rusa para participar como observador electoral en los próximos comicios del doingo 30 de noviembre.
La decisión fue tomada por mayoría del pleno 2 a 1 de la solicitud de Rusia. Las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López-Osorio se pronunciaron en contra, mientras que el consejero Marlon Ochoa votó a favor.
En una carta del canciller hondureño, Javier Bu, al CNE le notificó sobre una petición en ese sentido que le hizo llegar la embajada de Rusia. Siendo esta la primera vez que ese país mostró su interés por la participación como observador electoral en Honduras.
Observadores nacionales aprobados
Por otro lado, el CNE decidió aprobar por unanimidad la acreditación de 17 organizaciones nacionales, entre ellas:
- Federación Nacional de Organismos de Personas con Discapacidad de Honduras (FENOPDIH)
- Asociación BEQUER
- Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh)
- Consejo Intermunicipal CAFEG
- Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (ASOPODEHU)
- Asociación de Desarrollo Socioeconómico, Ambiente y Turismo de Honduras (ADESMATH)
- Fundación para el Desarrollo Municipal (FUNDEMUN)
- Organización Prounión Ceibeña (OPROUCE)
- Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH)
- Asociación Hondureña para el Desarrollo (IDEAS)
- Grupo Sociedad Civil (GSC)
- Fundación de Desarrollo Nacional (FUDENA)
- Comité de Desarrollo de Municipios del Norte de Olancho (CODEMUNOH)
- Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (Ciprodeh)
- Asociación LGBT Arcoíris de Honduras
- Entretenidos HN
- Centro de Estudio de la Mujer-Honduras
· Asimismo, por mayoría de votos fueron aprobadas las organizaciones Jóvenes Promotores y Defensores de los Derechos Humanos (JOPRODEH) y la Fundación Transformando Generaciones para una Honduras Mejor (FUNTRAGENH), con el voto en contra del consejero Marlon Ochoa.
· En contraste, el pleno inadmitió la solicitud de la Comisión Ciudadana de Transparencia de Villanueva, Cortés, y otorgó un plazo de tres días a la Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH) para que sus integrantes puedan presentar solicitudes individuales de acreditación.
· ¿Cuáles organismos internacionales fueron aprobados?
· En el ámbito internacional, el CNE aprobó por unanimidad la participación de 13 organismos, entre ellos la embajada de Estados Unidos, el Centro para la Observación y Fortalecimiento Electoral de América Latina y el Caribe (COFLAC), la Asociación Americana de Juristas (AAJ), y la Red Mundial de Jóvenes Políticos.