La destrucción de empleo se ha ensañado en los últimos años con la maquila, la agricultura, la construcción y la camaricultura, los sectores que por años han sido el pilar de la economía al liderar la generación de puestos laborales en el país.
– En El Salvador hay anuncios de nuevos empleos de empresas que han estado acá en Honduras, indica dirigente obrera.
– La industria de la construcción reporta la pérdida de 60 mil empleos por la tensión política actual.
Se estima que más de 300 mil puestos de trabajo se han perdido en los últimos años por una combinación de factores que siempre terminan golpeando a los trabajadores al privarlos de su puesto de trabajo, el único activo que tienen y que les permite llevar alimentos a sus hogares.
El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, dijo que el gremio los últimos tres años y medio ha insistido que el principal problema del país es el empleo.
Herrera indicó que solo en el sector agrícola se perdieron 220 mil puestos de trabajo por las invasiones ocurridas en el litoral y la zona occidental del país.