Offline
MENÚ
RADIOCONTACTOHN.COM
En nuevo reglamento persiste falta de fecha límite para que el CNE entregue acreditaciones a observadores
Por Administrador
Publicado en 17/09/2025 23:13
Ultimo Momento

El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) en un análisis sobre el nuevo reglamento de observación electoral aprobado por unanimidad por el Consejo Nacional Electoral (CNE), destacando que este instrumento abre la puerta a la participación de organizaciones nacionales e internacionales de cara a las elecciones generales de noviembre de 2025.

-CESPAD destaca aspectos clave del reglamento de observación electoral aprobado por el CNE.

-El 20 de octubre deberá presentarse la nómina completa de observadores para su capacitación e inscripción.

Con la aprobación del reglamento, se disiparon las dudas planteadas en semanas recientes sobre la falta de normativa que pudiera impedir la acreditación de observadores. De acuerdo con el análisis, la incorporación de diversos actores representa una garantía adicional de transparencia en un contexto de polarización política y desconfianza ciudadana.

Preocupaciones y retos pendientes

CESPAD advierte que persiste la falta de una fecha límite para que el CNE entregue las acreditaciones, lo cual en procesos anteriores dificultó el cumplimiento de los observadores. Asimismo, el reglamento refuerza la potestad del CNE como única autoridad con legitimidad para pronunciarse sobre resultados electorales.

En comparación con el reglamento de 2021, el de 2025 marca una evolución normativa que busca blindar el proceso de actores con intereses políticos o económicos. No obstante, el análisis señala que un exceso de requisitos podría limitar iniciativas ciudadanas de veeduría electoral comunitaria, históricamente relevantes para documentar irregularidades.

Comentarios