Offline
RADIOCONTACTOHN.COM
IGLESIA PIDE NO SER INDIFERENTE ANTE FENÓMENO MIGRATORIO; JESÚS Y SU FAMILIA FUE MIGRANTE
Por Administrador
Publicado en 07/09/2025 22:45
Ultimo Momento

El arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, pidió hoy en la homilía dominical no ser indiferentes ante el fenómeno migratorio y recordó que Jesús y su familia fueron migrantes.

El también presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras recordó que la Iglesia conmemora la semana del migrante y destacó la labor que realiza la Pastoral de la Movilidad Humana.

Qué familia, entre nosotros, no está separada por la distancia, claro cerca en el corazón, pero con muchos kilómetros de por medio por motivos de trabajo u otros, reflexionó.

La fe de la Iglesia debe confortarnos en tiempos cuando hay distancia, zanjó.

“El que no renuncia, incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío”. Impresionante exigencia de radicalidad que solo Jesús puede pedir. No es una petición de exclusividad caprichosa, sino realista, porque no podemos servir a dos señores, comentó.

 Esta opción plena por Jesús tiene dos razones fundamentales: la primera es que si el seguimiento de Cristo coincide con otros intereses, nuestro corazón estará roto y nuestra vida diaria también; la segunda razón para la totalidad en el seguimiento cristiano es que Jesús se da del todo y nos da todo, Él nos ofrece una relación de mutua y plena entrega. Con Cristo ganamos, sin Él, perdemos, reflexionó.

 Renunciar a los propios bienes, o lo que consideramos como tales, por seguir a Cristo, es optar por una realidad superior, más hermosa, más extensa, más justa y noble. Y este “buen proceder es fruto de la libertad, no de la coacción”, como escribe Pablo, “el prisionero por Cristo”, acotó.

Comentarios