De cara a enfrentar su Examen Periódico Universal (EPU), Honduras realizó una pre sesión en la que la libertad de expresión y libertad de prensa se marcaron como derechos invisibles, recoge el sitio Pasos de Animal Grande.
El EPU es un mecanismo único que implica la revisión periódica de la situación de derechos humanos de los 193 Estados Miembros de la ONU.
Los derechos que estuvieron invisibilizados en la pre sesión del Examen Periódico Universal, EPU, para Honduras este 28 de agosto de 2025, fueron la libertad de expresión y libertad de prensa, ante las delegaciones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, señaló el sitio web.
La libertad de expresión y libertad de prensa se quedaron en el baúl de los recuerdos aunque la libertad de expresión y libertad de prensa son dos de los derechos más asediados por el actual gobierno en todas las instancias gubernamentales, sumadas las Fuerzas Armadas a través de su Jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Leonel Hernández Aguilar y la Secretaría de Seguridad por medio del ministro de Seguridad Gustavo Sánchez, destacó el sitio web.
La invisibilización de este tema ante las delegaciones de los Estados que conforman el Consejo de Derechos Humanos mandó un mal mensaje internacional de que estos derechos no tienen problemas, o que las organizaciones y el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) no quieren problemas con el actual gobierno. Aunque hubo espacio para que los representantes estatales preguntaran a la sociedad civil allí presente disertando, hubo silencio de las mismas, recopila.
A principios del mes de noviembre Honduras será examinada en todas las generaciones de derechos humanos y las organizaciones de sociedad civil deben aprovechar para incidir en los Estados que están en el Consejo de Derechos Humanos.