No solo las cuentas no cuadran en la trama de estafa de Koriun Inversiones que afecta a más de 35 mil aportantes, también surgen muchas preguntas que no encuentran eco en la institucionalidad representada en la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y el Ministerio Público. El accionar de sus titulares deja una estela de interrogantes sin respuestas.
Para este martes estaba prevista la entrega de las aportaciones para miles de socios de la empresa que confiaron sus recursos a Koriun, que opera en Honduras desde hace seis años, pero que apenas en febrero de este 2025 la CNBS emitió un comunicado alertando sobre la ilegalidad de este especie de financiera clandestina.
Desde la institución que representa al gobierno –la CNBS– han reiterado que los miles de aportantes recibirán sus dineros, pero no explican de dónde saldrá la diferencia del dinero que lógicamente hará falta para satisfacer las demandas de los inversores.
En la jornada de este martes se vivieron momentos apremiantes en el norte de Honduras, especialmente en Choloma y San Pedro Sula, donde centenares de personas aguardaban para que les entregaran su dinero. Trancaron vías e interrumpieron el tráfico en el departamento más productivo de Honduras.
En la tarde noche, el administrador de Koriun, Iván Velásquez, procedió a retirar el dinero de las cuentas congeladas por el MP y bajo un fuerte resguardo policial lo llevó a las instalaciones de la empresa en Choloma.