Con más tropiezos que aciertos, Honduras finaliza este 9 de abril la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), una gestión que analistas y expertos en relaciones internacionales califican como un fracaso.
Aunque la presidenta Xiomara Castro considera que durante su gestión, iniciada el pasado 1 de marzo del 2024 en San Vicente y las Granadinas, “recuperó la dignidad de Honduras”, analistas nacionales estiman que al final “esa presidencia le hizo más daño que el beneficio que le pudo dar”.
-“He recuperado la dignidad de Honduras”, con la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, pregona la presidenta Castro.
-Países CELAC desautorizaron a Honduras cuando la presidenta Castro felicitó, en nombre del bloque, la reelección de Putin.
– “Yo creo que al final esa presidencia le hizo más daño que el beneficio que le pudo dar”: Graco Pérez.
“Honduras ahora es reconocida no solo nacional, sino que internacionalmente, porque hace un año asumí la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y durante este año que asumí hemos reiniciado, hemos reactivado y hemos revitalizado este espacio”, dijo la gobernante la semana pasada al inaugurar varios proyectos en la zona norte del país.