La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) que realizará la tercera revisión semestral del acuerdo 2023-2026 arriba al país este lunes 31 de marzo.
– El gobierno ha cumplido con metas que dejó el FMI, señala representante de la empresa privada.
-Gerente de la ENEE destaca que ha cumplido con reducción de pérdidas que recomendó el Fondo Monetario.
Expertos en economía refieren que en diciembre pasado, la conclusión de las primeras y segundas revisiones de los acuerdos en el marco del Servicio Ampliado y el Servicio de Crédito Ampliado dio a Honduras un acceso inmediato a giros por aproximadamente 198 millones de dólares.
En tal sentido, aprobar esta tercera revisión es crucial para Honduras por el acceso a 125 millones de dólares en apoyo de balanza de pagos, como parte de la línea de crédito de 823 millones de dólares de respaldo al programa económico.
El exviceministro de Finanzas, Germán Dubón, señaló que “el FMI siempre busca equilibrar lo que es la parte económica a través de la balanza de pagos y eso hace que hagan desembolsos en derechos especiales de giros que al final se hacen en dólares”.
Los acuerdos de 36 meses para Honduras fueron aprobados en el 21 de septiembre de 2023, por un total de aproximadamente 823 millones de dólares, de los cuales ya han sido desembolsados 315 millones de dólares.