La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), tendrá observadores en los 18 departamentos del país este domingo 9 de marzo durante el desarrollo de las elecciones primarias e internas, dijo su director ejecutivo, Carlos Hernández.
“Tendremos un ejercicio de boca de urna, tendremos nuestro propio sistema de transmisión de resultados, obviamente que no nos cuesta 300 millones, es mucho más económico, es confiable”, dijo.
Hernández expresó que confía que los resultados que envíe ASJ al Consejo Nacional Electoral (CNE) coincidan con los oficiales, y que los mismos puedan ser un mecanismo ciudadano que permita asegurar que el proceso se desarrolle con transparencia.
El director de ASJ animó a los hondureños que están habilitados a ejercer el sufragio, a que acudan a las urnas este domingo, “a los partidos, si bien es cierto son elecciones internas, pero quienes las estamos financiando somos nosotros, entonces el pueblo tiene el derecho de exigir que el sistema biométrico funcione, porque nos cuesta mucha plata, que el TREP funcione porque nos cuesta mucha plata”, afirmó.
Hernández dijo que estas elecciones son las más caras de la historia, “estamos pagando 100 millones de dólares, por lo tanto eso nos habilita para exigir transparencia, eficiencia y resultados en tiempo y forma”, dijo.
Las elecciones primarias están convocadas para el 9 de marzo, en la que participan los tres principales partidos políticos de Honduras (Nacional, Liberal y Libertad y Refundación, Libre). mientras que para las internas se suma la Democracia Cristiana.