La expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales, manifestó este domingo 15 de diciembre que, así como está conformado el anteproyecto del Presupuesto General de la República de Honduras para 2025, se puede observar una distribución inequitativa, con aumentos de hasta el 100 % en algunas instituciones no tan importantes y reducciones considerables en otras prioritarias.
"Se incrementa el 100 % del Instituto Nacional Penitenciario (INP), se incrementa casi el 100 % de la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE)", comenzó resaltando la economista hondureña
Es así que recordó que, considerando que el presupuesto es una de las principales herramientas con las que cuenta el Gobierno para impulsar el desarrollo, en el mismo debería verse reflejado las prioridades de la población hondureña.
"(El presupuesto) debería de visibilizar las prioridades que se tienen en el país que impulsen ese desarrollo sostenible y garanticen el bienestar de la población", precisó Canales.
Prioridades en el Presupuesto de Honduras 2025
Entre estas prioridades, resaltó Amparo, se encuentran los sectores de salud, de educación, de seguridad y la promoción de la generación de empleos.